Mario Sanca: dejando huella en la novela romántica LGBT

Obra a obra, Mario Sanca se ha convertido en uno de mis autores de novela romántica LGBT favoritos. Sus novelas tienen una chispa especial, además de un estilo fácilmente reconocible y unos personajes de esos con los que no tardas en congeniar. Además, acaba de lanzar su nueva novela: ¿Quién quiere una comedia romántica?

Te animo a que le conozcas un poco mejor con la siguiente entrevista y que te animes, si aún no lo has hecho, a leer sus comedias románticas LGBT, pero también su trabajo en el campo de la novela feelgood y la erótica.

Seguir leyendo

Corelia Lane: llevando la distopía a los libros con temática LGBT

Aunque cada vez hay más autoras que se alían para escribir libros con temática LGBT a cuatro manos, Corelia Lane, fruto de la unión de Neith y Leo Sango, tienen algo que las hace únicas.

Quizás el estilo de sus historias, o la estética fácilmente reconocible de sus portadas. También que se hayan atrevido con la distopía y que sean las autoras del Proyecto Valkyria, una saga que arranca con Todo o nada, posiblemente de las novelas con personajes LGBT que más me han impresionado en los últimos años. Te animo a continuación a que las conozcas un poco mejor.

Seguir leyendo

Diana Gutiérrez, de Kakao Books: libros juveniles LGBT con alma

Detrás de Kakao Books, la editorial que publica en España maravillosos libros juveniles LGBT, está Diana Gutiérrez, su fundadora y editora. Conocí personalmente a Diana hace ya muchos años, e ir viendo cómo su proyecto ha ido creciendo hasta convertirse en el referente que es ahora, me emociona y enorgullece. 

A continuación te invito a conocer un poco más sobre la editorial, su trayectoria y sobre ella.

Seguir leyendo

Escribir libros de romance LGBT a dos y cuatro manos

Detrás del proyecto Fujoshi Sisters están Enara de la Peña y Roser A. Ochoa, dos autoras a las que admiro tanto por separado como en conjunto, porque no solo escriben y publican historias de forma individual, sino que también son capaces de escribir libros de romance LGBT juntas. Lo que se conoce como «escribir a cuatro manos». Te animo a conocerlas, ¡ojalá te gusten tanto como a mí sus libros LGBT juveniles! (y los demás, porque estas chicas son de lo más prolífico).

Seguir leyendo

Virginia Cavanillas, mucho más que la traductora de Anyta Sunday

Si te hablo de Virginia Cavanillas, igual no sabes a quién me refiero, pero si te digo Anyta Sunday en español, quizás la cosa cambia. Y es que Virginia es la persona que está detrás de las traducciones al español de las obras de esta autora neozelandesa, considerada, por muchas y muchos, la reina del romance LGBT a fuego lento o slow burn. Pese a todo, Virginia Cavanillas es mucho más que «la traductora de», así que te animo a leer esta entrevista y conocerla un poco más.

Seguir leyendo
×
Producto añadido al carrito.

No hay productos en el carrito.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información.
Privacidad