Bookcrossing: la magia de descubrir lecturas inesperadas

Qué es el bookcrossing, descubrir nuevos libros

Soy aficionada desde hace años al Bookcrossing o, dicho en otras palabras, el intercambio de libros. Ya sea en puntos oficiales o en lugares improvisados, me parece una iniciativa preciosa para todas las personas que adoran leer, porque nunca sabes qué te vas a encontrar. Por ejemplo, una joyita del romance LGBT que puede estar esperándote en cualquier rincón de tu ciudad, o del mundo en general.

¿Qué es el Bookcrossing?

El movimiento global Bookcrossing surgió desde hace más de veinte años para liberar libros (de papel), y se basa en un concepto muy sencillo: si tienes en casa un libro que ya no quieres conservar, ya sea porque no piensas releerlo, porque no te ha gustado, te lo han regalado y lo tienes repetido o el motivo que fuera, ¡dale una segunda vida! Es decir, libéralo dejándolo en un punto Bookcrossing para que otra persona se lo lleve.

Piensa que por cada libro hay una persona que desea leerlo, y que esa persona está ahí fuera.

El Bookcrossing se basa en ese intercambio emocional entre lectores apasionados: dejas un libro, y a cambio te puedes llevar otro. Sin pagar su coste. El único precio es dicho intercambio.

Hay puntos Bookcrossing oficiales que puedes encontrar en esta web (en España), pero también es muy posible que en el lugar donde resides encuentres puntos espontáneos.

En el caso de mi ciudad, Las Palmas de Gran Canaria, mi primer contacto con un punto Bookcrossing fue en la Biblioteca Insular, en donde habilitaron allá por 2010 una estantería enorme con forma de letra B para el libre intercambio de libros. 

Lo recuerdo bien, porque no mucho después me independicé, y al marcharme de casa de mis padres al que pronto se convertiría en mi hogar, decidí desprenderme de muchos libros de papel que sabía que no iba a releer, o que leería en formato digital si en el futuro quería volver a ellos. Y lo cierto es que liberé… ¡cerca de doscientos libros! Unos pocos días después, movida por la curiosidad, regresé al punto Bookcrossing y para mi sorpresa, comprobé que prácticamente todos los libros ya no estaban.
Esa sensación, la de ver que tus libros han pasado a otras manos y que otras personas los disfrutarán, me pareció maravillosa, y desde entonces soy usuaria de puntos Bookcrossing.

Beneficios de liberar libros, sobre todo si lees en papel

Que el espacio escasea en las casas, es una obviedad. Yo hace ya mucho tiempo que leo narrativa casi en exclusiva en formato digital, porque soy también lectora de cómic y las estanterías de casa apenas dan de sí.

Así que suelo leer novelas en formato papel bien de la biblioteca, o bien de puntos bookcrossing. 

Una curiosidad: en la zona bookcrossing del Centro Comercial El Muelle, en mi ciudad, Las Palmas de Gran Canaria, hay varias estanterías dedicadas a novelas Bookcrossing en otros idiomas. ¿Sabes por qué? Pues resulta que dicho centro comercial está cerca de la zona en donde llegan, y de donde zarpan, los cruceros. Parece que el boca a boca e Internet han funcionado, y muchos lectores que llegan a la isla en crucero saben que pueden llevarse libros de dicha zona bookcrossing, para luego liberarlos en otra parte.

¡Me encanta ponerme a cotillear esos estantes y ver en cuántos idiomas hay novelas disponibles! He llegado a encontrarme hasta libros en islandés.

Cómo unirte al movimiento de liberación de libros

Es muy sencillo: simplemente decide dónde quieres liberar un libro, ¡y hazlo!

Hay personas, como yo, que prefieren liberar libros en espacios habilitados, es decir, zonas Bookcrossing oficiales. Otras personas prefieren dejarlos en lugares públicos, como parques, estaciones de tren, etc. 

Existe la opción de registrar el libro en la web oficial de Bookcrossing, imprimir una etiqueta, pegársela al libro y solicitar que la siguiente persona que lo recoja, registre su viaje y avise de cuándo lo va a volver a liberar, de manera que se pueda saber su camino. 

Imagínate, por ejemplo, que yo me voy de viaje a Madrid y decido liberar un libro en el parque del Retiro. Otra persona lo encuentra, lo lee, y se va de viaje a Valencia, en donde lo vuelve a liberar. Alguien de México que está por la ciudad se lo lleva de regreso a casa, y a su vez lo libera en su ciudad. La cadena puede ser tan larga como apasionante, y a la persona que lo liberó inicialmente le hará ilusión rastrear el libro.

Uno de los puntos Bookcrossing más originales que he visto: ¡una vieja nevera! En la cafetería/coworking Cool Beans, Las Palmas de Gran Canaria

También puedes recurrir a la creatividad y buscar ideas para liberar libros con bookcrossing, como aprovechar fechas señaladas como San Valentín y liberar libros en zonas públicas con notas en forma de corazón y un mensaje para desearle a quien decida llevarse el libro que tenga un buen día del amor y la amistad.

En mi caso particular, a día de hoy solo libero en puntos bookcrossing oficiales y sin marcar los libros.

Por cierto, los puntos bookcrossing son especialmente útiles si tienes pequeñas lectoras y lectores en casa y no tienes a quién darle los libros infantiles que ya no leen porque su interés va cambiando. Puedes dejar ahí los libros y que los chiquis elijan otro que llevarse a cambio. A mi hija le encanta, y cada vez que le propongo un paseo «hasta el bookcrossing» acepta sin pensárselo.

¿Puedo encontrar novela romántica LGBT en puntos Bookcrossing?

¡Claro! La realidad es que puedes encontrarte prácticamente cualquier cosa en los puntos Bookcrossing. A mí me encanta cotillear entre todo lo disponible, así que si tienes tiempo y encuentras en un punto Bookcrossing, echa un vistazo, porque puedes toparte con joyitas.

En mi caso particular de autora de novela romántica LGBT, de vez en cuando libero un ejemplar de mis novelas en puntos Bookcrossing. La última novela que liberé fue un ejemplar de Promesa en las Highlands.

¿Cómo puedo encontrar puntos Bookcrossing?

En este listado puedes encontrar algunos oficiales, pero lo cierto es que suelen estar en bibliotecas, espacios culturales y cafeterías literarias. Estos son algunas de las zonas Bookcrossing de Gran Canaria que conozco:

Centro Comercial El Muelle

Cool Beans, cafetería y coworking

Cafetería La Casa Suecia

Cueva Pintada de Gáldar

Otra curiosidad: en 2024 estuve de vacaciones familiares en la preciosa isla de El Hierro, ¡y encontramos pequeños puntos Bookcrossing en casitas de madera en parajes llenos de encanto! 

Aquí tienes algunas referencias de puntos Bookcrossing que puedes encontrar en el lugar menos pensado.

Siéntente libre de compartir los puntos bookcrossing que hayas visto dejando un comentario.

Anímate a sumarte al movimiento de liberación e intercambio de libros

Si tienes algún libro en casa del que quieras desprenderte por el motivo que sea, ¡libéralo y dale una nueva vida! Espero que encuentres una zona bookcrossing cerca, o que recurras al ingenio

¡Suscríbete y consigue contenidos exclusivos!

¡Suscríbete a mi newsletter Mensajes en una botella! Es gratuito, y cada semana recibirás un email con contenido exclusivo, curiosidades, sorteos… Además, solo por apuntarte recibirás un código de descuento para mi tienda online, así como la guía 50 novelas de romance LGBT que te recomiendo.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Brevo para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Deja una respuesta

*

×
Producto añadido al carrito.

No hay productos en el carrito.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información.
Privacidad