Cómics LGBT que te recomiendo

Cómics LGBT

Soy lectora habitual de novela romántica LGBT, pero también me encanta leer cómics (o novelas gráficas, como prefieras decirlo). El arte de contar de forma visual una historia me fascina desde que era niña, y como adulta he descubierto en este medio un vehículo narrativo increíble. 

Hoy te recomiendo algunos de mis cómics LGBT preferidos, y te animo a que te adentres en el llamado noveno arte, porque hay autoras y autores maravillosos a los que vale la pena descubrir.

El final de todos los agostos, de Alfonso Casas

Por su inconfundible estilo de dibujo y la sensibilidad de los temas que trata en sus obras, Alfonso Casas se ha convertido en uno de mis autores favoritos. Aunque tiene ya unas cuantas obras publicadas (libros de ilustración, cómics y hasta una biografía ilustrada de Freddie Mercury que es una maravilla), siempre elijo una cuando recomiendo novelas gráficas LGBT: El final de todos los agostos.

Este cómic cuenta una historia preciosa sobre lo que supone enfrentarte al pasado y a lo que no pudo ser, y que además cuenta con un aspecto técnico que me parece genial: el cómic tiene varias páginas en papel vegetal que permiten superponer lo captado por una fotografía (tomada durante la niñez-adolescencia del protagonista) con lo que ve ya de adulto en el momento en que regresa ahí, donde pasaba «el final de todos los agostos» con su amor imposible de verano.

El marido de mi hermano, de Gengoroh Tagame

Me gusta mucho leer manga LGBT porque trata temáticas que no se suelen ver a menudo en los llamados manga BL. En el caso de El marido de mi hermano, del reputado Gengoroh Tagame, se aborda cómo las relaciones LGBT siguen sin estar aceptadas de forma totalmente abierta en Japón, a través del relato de un padre divorciado, gerente de una posada, cuyo hermano gemelo se marchó a Canadá, donde conoció a quien acabaría siendo su marido, y en donde fallece.

El viudo, es decir, el marido de su hermano, viaja a Japón para conocer a su familia política y, en especial, ver todo lo que su difunto marido le contó sobre su país de origen. Algo que le dará la oportunidad a su cuñado de redimirse, porque arrastra la culpa por no haber sabido apreciar a su hermano tal y como era, dejando que sus diferencias los separasen.

Sunstone, de Stjepan Šejić

¿Si te cuento que estos cómics sobre dos chicas que se unen porque quieren ser, respectivamente, la ama y la sumisa de la otra, son de mis novelas gráficas LGBT preferidas, me crees? Pues sí, porque con un dibujo espectacular, pero sobre todo con un relato más profundo de lo que parece, en Sunstone se narra la historia de amor entre Lisa y Ally. Cómo lo que parece solo sexo acaba convirtiéndose en complicidad y amor, en aceptación propia. Cuenta, además, con unos personajes secundarios maravillosos, como Alan, el mejor amigo de Ally. Ellos son los protagonistas del spin-off de la saga: Sunstone Mercy.

Generaciones, de Flavia Biondi

Esta autora italiana, Flavia Biondi, crea historias intimistas que te hacen reflexionar. En Generaciones, un joven que se marchó de su pueblo tras salir del armario regresa, arrepintiéndose de haber dejado que los lazos con su familia se debiliten, y preguntándose cuál va a ser el rumbo de su futuro, sobre todo porque no tiene nada claro que el hombre por el que lo dejó todo vaya a permanecer en su vida.

El azul es un color cálido, de Julie Maroh

Si llegaste a ver la adaptación cinematográfica de El azul es un color cálido, te recomiendo que te leas el cómic, porque no tienen demasiado que ver y, en mi opinión, la peli no le hace justicia a esta historia compleja, preciosa e intimista de Julie Maroh sobre cómo dos chicas se encuentran la una a la otra, cómo la protagonista empieza a descubrirse y aceptarse no solo a sí misma, sino lo complejas que son las relaciones humanas y afectivas.

Sí, soy, de David Ramírez

David Ramírez es autor de cómics de corte realista (aunque también ha hecho sus pinitos en el cómic infantil). Con grandes dosis de humor, narra su día a día junto a Iván, su marido: lo que implica ser dibujante, la estabilidad sentimental, los cambios familiares, etc. Estuve a punto de recomendarte, también de él, Conviviendo 19 días, una maravilla que cuenta cómo la pareja experimentó los inicios de la pandemia de la COVID en 2020, pero si quieres iniciarte en su universo, te recomiendo Sí, soy, o Tal cual.

Heartstopper, de Alice Oseman

Me declaro fan absoluta de Alice Oseman, pues me he leído todas sus novelas y relatos. Asimismo, también soy seguidora de su cómic Heartstopper, que con su adaptación a serie por parte de Netflix se ha convertido en un fenómeno mundial.

Esta historia en apariencia sencilla es mucho más que chico conoce a chico: es el cómic que ojalá hubiese existido cuando yo era adolescente. 

Van a ser un total de seis volúmenes, de los cuales solo queda por ver la luz el último.

Rumspringa y Dear Gene, de Kaya Azuma

A través de estas preciosas obras (en verdad son independientes, pero están conectadas) se nos acerca a la realidad del pueblo Amish, cuyas comunidades siguen viviendo en Estados Unidos renunciando a las actuales tecnologías y llevando una vida sencilla y tradicional. Dos jóvenes Amish, al llegar su Rumspringa (un periodo en el que pueden salir de la aldea y hacer lo que deseen), tienen que decidir si renunciar de por vida al mundo exterior y volcarse en la comunidad, o marcharse y vivir su vida libremente a cambio de no volver al pueblo nunca más, rompiendo todos los lazos con los que hasta ese momento han conocido.

Y el amor los lleva a escoger…

¿Conocías estos cómics LGBT? Si te apetece recomendarme alguno que te guste y que no esté en la lista, ¡dime cuál con un comentario!

¡Suscríbete y consigue contenidos exclusivos!

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Brevo para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

¡Suscríbete a mi newsletter Mensajes en una botella! Es gratuito, y cada semana recibirás un email con contenido exclusivo, curiosidades, sorteos… Además, solo por apuntarte recibirás un código de descuento para mi tienda online, así como la guía 50 novelas de romance LGBT que te recomiendo.

Deja una respuesta

*

×
Producto añadido al carrito.

No hay productos en el carrito.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información.
Privacidad