Me gusta mucho cómo escribe Raquel Tirado, así que decidí darle una oportunidad a Las chicas de Olimpia, novela que te recomiendo si estás buscando buenos libros de amor lésbico juvenil, y novelas con estructura original en general.
Ficha técnica
- Título: Las chicas de Olimpia. La ganadora se lo lleva todo
- Autora: Raquel Tirado
- Género: juvenil, romance LGBT, sáfica
- Clichés destacados: fake dating
- Editorial: Fandom Books
- Año de publicación: 2024
- Leído en: eBook, desde eBiblio
Motivos por los que te la recomiendo
Ya desde la primera vez que vi la portada de Las chicas de Olimpia, con sus reminiscencias a Grease (musical que adoro) y supe que su autora era Raquel Tirado, quise leerla, pues disfruté muchísimo con su Perdona si te llamo Cayetano. Aproveché que estaba incluida en el catálogo de eBiblio Canarias y, tras tomarla en préstamo, me lancé a por ella.
Las chicas de Olimpia cuenta, a grandes rasgos, la historia de Arizona, que quiere hacerse un nombre como artista sin estar a la sombra de sus padres (afamados actores) y de Chrissy, que ha renunciado a tener una carrera en la danza clásica porque, además de buscar su propia voz, quiere seguir mostrándose al mundo tal y como es en su condición de mujer trans.
Como participantes de Las chicas de Olimpia, un concurso televisado en el que la autora parece haber tomado elementos tanto de OT como de RuPaul’s Drag Race (reality al que reconozco que estuve enganchadísima durante varias temporadas), ambas saben que ganar el concurso las puede lanzar al ansiado estrellato.
Es cuando Arizona, desesperada por no ser de las primeras eliminadas por el público, le propone un pacto a Chrissy: fingir que ambas son pareja para alimentar al fandom, y permanecer en la carrera hacia la final.
«—Pues porque es un poco sospechoso que hayamos desaparecido juntas todo este rato. Si salimos de la mano, como si estuviésemos juntas, podemos hacer creer a la gente que hemos pasado los últimos minutos enrollándonos y decidiendo hacer pública nuestra relación al acabar la actuación —susurro—. Además, así nadie sospechará que nuestro beso ha sido para aumentar nuestra popularidad.
Arizona sonríe de medio lado y, en vez de cogerme la mano, me agarra por la cintura mientras nos encaminamos por el pasillo. Ahora es ella quien pega los labios a mi oído y dice:
—Es posible que te haya subestimado, Chrissy Dubois.
—Pues ya puedes ir arreglando esto, Arizona Yagami. Porque tengo los estándares muy altos para mis relaciones, incluso cuando son falsas.»
Pero a medida que se van enfrentando a las pruebas, a situaciones complicadas con otras participantes y, sobre todo, a medida que se van conociendo, esa relación falsa empieza a tambalearse. No solo porque quienes las rodean empiezan a dudar de ellas, sino porque empiezan a descubrir que lo que sienten la una por la otra no es solo fruto del interés mutuo. Y es que la de Arizona y Chrissy es una preciosa historia de amor sáfico en la que ambas tienen un arco de evolución del que, a medida que avanzas en la historia, eres testigo, como los miles de telespectadores que las observan las veinticuatro horas.
En resumen
Los dos aspectos que más me han gustado de Las chicas de Olimpia han sido, por un lado, el que se le dé visibilidad en la ficción a una chica transexual, y por otro, la estructura de la historia, pues los capítulos se ordenan según las diferentes galas del concurso. No podrían faltar las reacciones del público en redes sociales, algo que le da una vidilla especial a la novela. En la web de Fandom Books puedes leer de forma gratuita las primeras páginas y comprobarlo.
Así que si estás buscando libros de amor lésbico juvenil, Las chicas de Olimpia, de Raquel Tirado, te hará pasar muy buenos ratos. Y si la disfrutaste, te recomiendo otra novela de romance LGBT juvenil de la misma autora: Perdona si te llamo Cayetano.
Déjame un comentario y cuéntame si ya te lo has leído (¿qué te pareció?) o si lo tienes pendiente. ¡Recomiéndame más novelas de romance entre chicas, me encantará saber de ti!